
Actualmente, donde es más acentuada la regresión de la especie es en las poblaciones del Valle de Ebro, sobre todo aquellas donde sus lugares habituales de cría están comunicados -a través de riegos o acequias- con el río Ebro o el Canal Imperial. Dado que se trata de un tritón ligado al medio acuático, su expansión ha sido paralela a la de los cursos fluviales, tanto naturales como artificiales (charcas, pozos, sifones, acequias), siendo este el mismo camino seguido por el Procambarus clarkii en su distribución
A modo de ejemplo, baste decir que en la Reserva Natural de los Galachos de la Alfranca de Pastriz, La Cartuja y el Burgo de Ebro, hasta hace 10 años, sus efectivos eran abundantes y bien conocidos por los regantes de campos colindantes. En la actualidad, se les considera prácticamente extinguidos
No hay comentarios:
Publicar un comentario